¿Qué es la cocina solar? (2023)

'; let body = document.querySelector('body'); if (document.querySelector('body').classList.contains('single') && window.innerWidth < 767) { let megaContainer = document.querySelector('#postContent .megaContainer'); let articlePost = document.querySelector('article.post'); // chequeamos que estamos en un artículo sin publi para quitarle altura a los slots if(articlePost.classList.contains('tag-no-publi')) { megaContainer.classList.add('no-publi'); } else { // Si el artículo tiene publi, le ponemos placeholder al megaContainer // el placeholder se queda atrás de la publi en este caso megaContainer.classList.add('ad-slot-ph'); } if(!body.classList.contains('socios')){ megaContainer.innerHTML = `

`; } } else { document.getElementById('okd_top1_original').innerHTML = top1Html; } } function sticky_top1() { let top1Container = document.getElementById('okd_top1_original'); let top1 = document.getElementById('top1'); var containerStyle = top1Container.currentStyle || window.getComputedStyle(top1Container); top1Container.setAttribute("marginTop", containerStyle.marginTop); if (window.innerWidth > 767 && typeof top1Container !== 'undefined' && top1Container !== null && top1 !== 'undefined' && top1 !== null) { document.addEventListener('scroll', function() { top1Bottom = top1.getBoundingClientRect().bottom; top1Top = top1.getBoundingClientRect().top; top1ContainerBottom = top1Container.getBoundingClientRect().bottom; top1ContainerTop = top1Container.getBoundingClientRect().top; let header = document.getElementById("okd-cabecera"); headerBottom = header.getBoundingClientRect().bottom; headerTop = header.getBoundingClientRect().top; let containerMarginTop = top1Container.getAttribute("marginTop"); let marginForTop = 2; //Si el top y el bottom del bounding client rect del top1 son iguales quiere decir que no se ha cargado el anuncio. //Entonces no lo movemos. if( top1Bottom > top1Top){ //console.log("DGSTICKY header: " + headerTop + " " + headerBottom + " " + header.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY top: " + top1Top + " " + top1Bottom + " " + top1.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY topContainer: " + top1ContainerTop + " " + top1ContainerBottom + " " + top1Container.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY scroll " + window.scrollY + " " + window.scrollX); top1Position = 0 ; //Si el header colapsado, 168 -128 px (top negativo) = 40px if(headerBottom <= 40){ top1Position = 0; //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position + " " + containerMarginTop); //El contenedor está debajo de la cabecera if(top1ContainerTop < headerBottom ){ //Lo colocamos en la posición de la cabecera. top1Position += headerBottom; //si está pegado a la cabecera le añadimos un margen if(top1ContainerTop > marginForTop){ top1Position += marginForTop }; //Si el contendor está fuera del viewport if(top1ContainerTop < 0 ){ top1Position += Math.abs(top1ContainerTop) + marginForTop; } } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); //Si la posición más la altura excenden el contenedor, restamos a la posición para que quede al final del contenedor if(( top1Position + top1.offsetHeight) > top1Container.offsetHeight){ top1Position -= ( top1Position + top1.offsetHeight ) - top1Container.offsetHeight ; } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); } top1.style.position = 'absolute'; top1.style.top = top1Position+'px'; top1.style.left = "50%"; top1.style.transform="translate(-50%, 0)"; } }); } } function adParentClass() { let hereAds = ''; intexts = ", #intext1"; if (bodyContains('paged')) { intexts = ''; } if (bodyContains('home')) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #mpu-video1, #bottom"; } else if (inPortadilla()) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #bottom, #x01"; } else if (bodyContains('archive')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en los enlaces hereAds += "#top1, #right1, #right2, #bottom, #x01" + intexts; } else if (bodyContains('single')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en el link de comentarios hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #bottom, #x01, #podcast_passback1" + intexts; // Ajuste para tag-no-publi let singlePostContent = document.querySelector("#postContent>article"); if (singlePostContent.classList.contains("tag-no-publi")) return true; } if("" === hereAds) { return true; } let adSlots = document.querySelectorAll(hereAds); adSlots.forEach((ad, i) => { ad.parentElement.classList.add("ad-slot-ph") }); return true; } function bodyContains(className) { let bodyEl = document.querySelector("body"); return bodyEl.classList.contains(className); } function inPortadilla() { let portadas = ['economia', 'deportes', 'baleares', 'andalucia', 'salud', 'alicante', 'tv', 'eurocopa', 'jjoo', 'mundial', 'elecciones']; let in_portadilla = false; portadas.forEach((item, i) => { if (bodyContains(item)) { in_portadilla = true; return; } }); return bodyContains('page') && in_portadilla; } function scrollQatarMenu() { let mundial_scroll = document.querySelector('#menu-mundial-qatar > ul'); $(mundial_scroll).find('li > a.active').each(function(){ if ($(this).hasClass('active')) { let scroll_position = Math.floor(this.getBoundingClientRect().left) - Math.floor(mundial_scroll.getBoundingClientRect().left); mundial_scroll.scrollTo({ top: 0, left:parseInt(scroll_position), behavior: 'smooth' }); } }); } window.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { printTop1(); sticky_top1(); adParentClass(); scrollQatarMenu(); });

¿Qué es la cocina solar? (1)
  • OKDIARIO
    • Actualizado:

En un intento por innovar en relación al cuidado del medio ambiente y el poder contar con elementos sostenibles de los que abastecernos, surgió hace ya algún tiempo la llamada cocina solar, que consiste en poder cocinar alimentos a través de un horno o dispositivo capaz de funcionar mediante la energía solar.

La cocina solar sería entonces, el método más ecológico de cocinar, sin la necesidad de gastar gas o electricidad, y gracias a un horno, que tiene un diseño similar al de un panel fotovoltáico, en el que cocinar todo tipo de alimentos.

La comida se cocina sin humo y sin combustibles fósiles gracias a unconcentrador solar parabólicoque refleja los rayos del sol sobre la olla o la barbacoa que genera hasta 220 ° C.

En el mercado, hoy en día, puedes encontrar varias cocinas solares listos para usar,pero es bueno prestar atención porque no son todos iguales.De hecho, hay dos tipos principales de cocinas solares:

  • Cocina de caja solarSon los modelos más simples, que también puedes construir en casa con algo de bricolaje, pero que alcanzan temperaturas bastante bajas.Como resultado, los tiempos de cocción se dilatan con este tipo de hornos.
  • Cocina solar concentradaSon los modelos más caros pero también más eficientes, que aprovechan una estructura parabólica para poder concentrar más calor en un solo punto.Las temperaturasque se pueden alcanzar con estos hornos solaresesos 200 °,por lo que son ciertamente instrumentos mucho más eficientes.

De qué está hecha la cocina solar

A partir de la cocina solar concentrada, los hornos o paneles solares para cocinar están formados entonces por los siguientes componentes:

  • Un reflector de aluminio reflectante
  • Una estructura de galvanizado (en algunos modelos autopropulsada)
  • Soporte para varias ollas, barbacoa o sartenes
  • Un puntero

El soporte puede acomodar varios contenedores para cocinar: ollas, sartenes, parrillas, cafeteras, etc….y suele ser color negro porque absorbe la luz y mejora el rendimiento.

Para una eficiencia máxima, aproximadamente cada 20/25 minutos, el horno parabólico solar debe reorientarse hacia el sol para compensar el efecto de la rotación de la tierra.La alineación es simple gracias a un puntero especial.

Los beneficios de la cocina solar

La cocina solar en definitiva, es una tecnología que permite explotar las fuentes de energía renovables y, en particular, el calor del sol. El aspecto más interesante de esta herramienta radica en el hecho de que se puede utilizar tanto en el sector privado (para cocinar alimentos sin costo y sin consumir electricidad) o para proyectos de producción y distribución de energía más grandes . Básicamente, el funcionamiento de la cocina solar no es tan distinto en comparación con la tecnología de paneles fotovoltaicos. El concepto básico es siempre el mismo: explotar una fuente de calor (la del sol) que es renovable y útil para producir energía o cocinar alimentos directamente.

La cocina solarpuede por lo tanto ser un instrumento capaz de brindarnos grandes beneficios: simplemente la colocas en un área soleada para obtener las mismas ventajas que ofrece un horno eléctrico.Las temperaturas que puede alcanzar son óptimas y el gasto en este sentido es igual a cero, aunque eso sí, el tiempo para cocinar es algo más lento y siempre tendremos que asegurarnos de cocinar en una zona soleada.

Más artículos relacionados con Curiosidades

  • ¿Qué es la cocina solar? (2)
  • ¿Qué es la cocina solar? (3)

    3000 euros por la cara por irte a este pueblo de Asturias y no es lo único: también tendrás este dineral por cada hijo

  • ¿Qué es la cocina solar? (4)
  • Temas:

  • Cocina
  • Energía solar
  • Medio Ambiente

Comentar

Consulta aquí la política de comentarios

Lo último en Curiosidades

  • La mejor biblioteca pública del mundo está en España: es grande y de diseño
  • 3000 euros por la cara por irte a este pueblo de Asturias y no es lo único: también tendrás este dineral por cada hijo
  • Cómo saber si un dolor de estómago es peligroso
  • Cuidado con el tiempo que pasas con el móvil en el retrete: en media hora se te podría desprender el recto
  • ¿Qué alimento se roba más en tu comunidad autónoma? La lista te sorprenderá

Últimas noticias

  • Una nueva «manada» actúa en Calvià violando a una mujer
  • Los OK y KO del sábado, 26 de agosto de 2023
  • Gran estreno con viento del norte en Pollença
  • Dos hermanos detenidos en Utrera por agredir a El Cuco, implicado en el ‘caso Marta del Castillo’
  • Lagarde subraya que mantendrá los tipos actuales «durante el tiempo que sea necesario»
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arline Emard IV

Last Updated: 02/06/2023

Views: 6169

Rating: 4.1 / 5 (72 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arline Emard IV

Birthday: 1996-07-10

Address: 8912 Hintz Shore, West Louie, AZ 69363-0747

Phone: +13454700762376

Job: Administration Technician

Hobby: Paintball, Horseback riding, Cycling, Running, Macrame, Playing musical instruments, Soapmaking

Introduction: My name is Arline Emard IV, I am a cheerful, gorgeous, colorful, joyous, excited, super, inquisitive person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.