Vivimos en un momento de cambios, donde el futuro del planeta se vuelve incierto. Las energías renovables son urgentes si queremos dejar un futuro a nuestros hijos. La energía solar es una de estas soluciones y se utiliza hoy en día en muchos casos, como la recarga de baterías de teléfono o la calefacción de casas.
En este artículo, nos centraremos más específicamente en horno solar, Creada en 1946 por un francés: Félix Trombe. Cómo funcionan? ¿Qué ventajas y desventajas tienen? el hornos solares ya no tendrá ningún secreto para vosotros.
Funcionamiento del horno solar
Como su nombre indica, a horno solar camina con la ayuda del sol. La idea es captar sus rayos en espejos reflectantes, concentrando así el equivalente a la energía de 10.000 soles.
El principio de cocinas solares es el mismo que el de un horno tradicional: concentrar el calor en un espacio reducido para cocinar o calentar alimentos. La diferencia es que no es contaminante y económico, ya que no requiere electricidad ni combustibles fósiles.
Los pros y contras
Como todo, el uso de un horno solar es interesante, pero también tiene inconvenientes, que descubriremos ahora mismo.
Interés de este horno
- Un precio asequible
Los precios son relativamente razonables, oscilando entre los 50 y los 200 euros. Incluso es posible que los más bricolages puedan fabricar ellos mismos cocinas solares.
- no contaminante
En cocinar los alimentos al sol, no hay emisiones de CO2 ; esto se hace utilizando energías totalmente renovables.
- económico
No hay electricidad para hacer funcionar la cocina. La energía solar es gratuita y ahorra mucho dinero, especialmente para uso adicional.
- conveniente
Los hornos solares son ligeros y adecuados para uso exterior. Necesita una cocina durante el camping o el senderismo? Dejar un poco las barbacoas aparte y prepárese deliciosas comidas con el horno solar, que puede llevar fácilmente a la naturaleza.
- Preserva una buena salud
cocinar a horno solar es más suave que el de un horno tradicional. Se conservan así las propiedades nutritivas de alimentos como las vitaminas.
- Ahorra recursos energéticos como la madera
El uso de este tipo de horno permite reducir el consumo de madera para cocinar y esto reduce la deforestación, por ejemplo. También se utiliza con este fin en países como Madagascar. En la misma línea, puede reducir el consumo de combustibles fósiles.
- No es tóxico
Aunque la barbacoa es divertida con la familia o con los amigos, la barbacoa puede causar cierta toxicidad en la cocina los alimentos, especialmente de las carnes. Con la cocina solar, sus alimentos se cocinan de una manera perfectamente saludable.
desventajas
- uso exterior
De momento, lógicamente, sólo hay cocinas solares que funcionan en el exterior.
- restricciones meteorológicas
Según el país y la región, es imposible utilizar el horno solar durante todo el año, debido a la falta de sol durante determinadas estaciones.
- Tiempo de cocción largo
El tiempo de cocción de los platos será más largo que pasar por un horno tradicional. Por lo tanto, utilizar un horno solar requiere un poco de paciencia. Sin embargo, los nuevos modelos corren cada vez más este defecto.
- Tome precauciones
A horno solar o una cocina solar puede causar quemaduras, deslumbramientos y daños a la vista si no se utiliza con cuidado.
Tipo de horno solar
Hay dos tipos de cocinas solares: la horno abierto parabólico, Llamado «concentración», y el horno tipo caja cerrada.
Horno de paneles solares
El horno tipo caja cerrada menudo es de madera y se cierra con un vaso. Utiliza el principio del efecto invernadero atrapando el calor de los rayos infrarrojos del sol detrás del vidrio, elevando así la temperatura lentamente dentro de la caja aislada.
La caja aislada térmicamente, donde se capta la radiación solar y se puede calentar el interior de la caja. Como los materiales utilizados son de baja conductividad, no hay riesgo de incendio, quemaduras o temperatura tan alta que puedan quemar los alimentos.
Horno solar concentrado o parabólico
El horno parabólico está formado por un reflector, la parábola, de manera que sus superficies captan los rayos del sol, para luego concentrarlos y enviarlos a los alimentos que se cocinarán. La técnica de este horno solar consiste en concentrar la radiación solar desde una superficie en un solo punto. Normalmente es una antena parabólica que hace de reflector. Justo en el punto donde se concentra la radiación, se prepara la sartén o la comida para cocinar, donde se alcanzan altas temperaturas y se puede freír la comida o hervir líquidos. Al horno concentrador, cuando se alcanza una temperatura demasiado alta en el punto focal, es necesario controlar el proceso de calentamiento y protegerse de posibles quemaduras.
Dentro de estas dos familias hay muchos tipos y variables, y todo depende del ingenio de la fabricación, de las piezas disponibles y de la imaginación.
Cómo se construye un horno solar?
1, – Determine su uso
Es fácil de encontrar en diversas fuentes, guías y tutoriales, especialmente en Internet. En la gran mayoría de estas publicaciones, a menudo se omiten datos sobre temperaturas, tiempos de cocción, durabilidad del aparato y otros aspectos importantes de lo que se puede esperar del aparato una vez configurado, ya está terminado y en servicio.
Si está pensando en construir un horno solar doméstico, lo primero que hay que definir es el uso del aparato que haréis. Ya sea con fines educativos o experimentales, tales como un proyecto científico en la escuela o para experimentar con la energía solar térmica, sin duda será suficiente construir un dispositivo de diseño sencillo y al menor coste posible. Por el contrario, si su objetivo es construir un electrodoméstico casero para cocinar de la manera habitual y en tiempo aceptables con la energía del sol, debe comenzar necesariamente con un buen diseño, utilizar materiales adecuados y seguir una construcción proceso cuidado.
2, – La temperatura óptima
Algo que quizás no sabe es que la mayoría de cocinas y hornos solares hechos con artículos reciclados se han diseñado con el fin de pasteurizar el agua en zonas donde es muy difícil limpiar. Obtenga agua limpia por varios motivos.
La mayoría de los lugares donde se desarrollan las cocinas solares se encuentran cerca del ecuador, donde la energía solar disponible es mayor y, por tanto, el rendimiento de cualquier dispositivo solar es superior. Por lo tanto, su elección también debe basarse en la cantidad de sol y su ubicación geográfica.
La pasteurización del agua de pozos, corrientes u otras fuentes naturales requiere un rendimiento superior del dispositivo. Por lo tanto, la temperatura debe ser superior a 65 ° C. Sin embargo, para muchas personas que viven en zonas urbanas, la necesidad de pasteurizar agua es irrelevante y lo que realmente buscan es construir un horno solar que se pueda utilizar para cocinar y con este propósito. El nivel de 65 ° C es bastante insuficiente. . Para garantizar el cocinar alimentos en un horno solar, Debe poder alcanzar una temperatura de trabajo superior a los 90 ° C, por lo que es la barrera a superar si queremos hacer un dispositivo útil.
En nuestras latitudes, los diseños sencillos de hornos solares caseros con cartón y papel de aluminio suelen llegar a cerca de 80 ° C, por lo que habrá que mejorar aspectos del horno. diseñar y / o utilizar materiales más adecuados para conseguir temperaturas más altas. En estas condiciones, se debe utilizar de cara al sol para obtener el mejor rendimiento. En general, los equipos caseros comienzan a tener una utilidad práctica para cocinar en la forma habitual en la medida que es posible obtener unos 120 ° C, por debajo de este valor la cocción es lenta y se limita a unas preparaciones muy sencillas.
La intención no es desanimar a nadie en la autoconstrucción de cocinas solares para el hogar, sino más bien no generar falsas expectativas en personas que no conocen el tema haciéndoles creer que podrán cocinar perfectamente con ellos.
3, – El diseño
El primer paso para construir un horno solar, Es elegir un diseño adecuado, muchos sitios web ecológicos ofrecen información para hacerlos, pero hay que tener en cuenta que, aunque puede encontrar diseños fuerza óptimos, hay otros que no tienen ningún criterio técnico.
La idea de este artículo es guiar a las personas que inician en la cocina solar y, por tanto, aún no tienen todos los elementos sobre si un diseño es bueno para construir un horno. Varios tutoriales sobre la construcción de un horno solar son visibles en YouTube, por ejemplo:
4, – La elección de los materiales
Para construir un horno solar, Esta opción debe hacerse en función de lo que desee hacer y del rendimiento que desee obtener desde el dispositivo resultante.
Analizamos las posibles opciones para cada parte del horno solar:
La estructura o envoltura
Una gran mayoría de publicaciones sobre hornos solares domésticos recomendamos que el espacio de cocción y la carcasa se hagan con residuos tales como cajas de zapatos, cajas de pizza, etc. Desde el punto de vista del reciclaje y su coste económico nulo, puede ser bueno, pero el cartón no es el material más adecuado en muchos casos. El cartón tiene poca resistencia mecánica, se cansa rápidamente, no es resistente a la intemperie ni a la humedad que se produce en el horno debido a la evaporación del agua de los alimentos. Tampoco es un material higiénico, conserva olores y es muy difícil de limpiar en caso de derrame o salpicadura.
Si está construyendo una cocina solar para uso experimental y sólo la utiliza varias veces, utilizar cajas de cartón puede ser una opción asequible y accesible. Pero si su intención es fabricar un dispositivo para un uso habitual, las cajas de cartón no son óptimas para construir un horno solar.
Si tiene intención de fabricar un dispositivo para un uso normal, existen alternativas como aglomerado, fibra, chapa que sean más estables, higiénicas y de buena resistencia mecánica.
aislamiento térmico
Para el aislamiento térmico de la zona de cocción hay varias opciones. La idea es colocar entre las paredes interiores y exteriores del horno, ciertos materiales de alta resistencia térmica. hay varias alternativas, que van desde no utilizar nada (dejar el espacio vacío) o usar papel de periódico, cartón, lana, fibras vegetales, etc.
Si la construcción del dispositivo es para un proyecto educativo escolar o similar, dejar vacío o utilice papel de periódico o cartón como material aislante. Es barato, fácil y, hasta cierto punto, ayudará a retener el calor.
Si desea construir un horno solar para un uso continuo, es recomendable utilizar materiales con mejores características para conseguir una eficiencia razonable. Se recomienda el uso de aislantes para hornos convencionales o lana mineral. Las tablas de corcho son fáciles de trabajar y también proporcionan un buen aislamiento. No utilice nunca aislantes de la industria química, ya que producen humos tóxicos cuando se calientan y pueden filtrarse en la zona de cocción.
Las paredes interiores de la zona de cocina
Para mejorar la eficiencia de horno solar, Es recomendable cubrir las paredes interiores de la zona de cocción (excepto la parte inferior) con material reflectante. Redirigirán algunos de los rayos del sol hacia la base de la zona de cocción.
La mayoría de publicaciones recomiendan el uso de papel de aluminio. Para un experimento o un objetivo didáctico, basta con pegar papel de aluminio en las paredes laterales. Esta solución no es sostenible, pero es muy económica.
Si desea hacer un horno solar que tenga un uso práctico, las placas metálicas de aluminio tipo espejo son resistentes, ligeras y resisten la exposición al calor sin deteriorarse.
Normalmente, en todos los casos, se recomienda utilizar cristales con cristales lo más transparentes posible. Si el horno solar doméstico está diseñado para generar altas temperaturas, es recomendable utilizar vidrio o cristal templado (resistente al calor). Se espera un sistema de cubierta capaz de permitir la expansión del vidrio causado por el calor, de lo contrario se romperá cuando llegue a una temperatura determinada.
En los modelos más sencillos, el mismo recipiente de cocción puede satisfacer la necesidad de una placa absorbente, que necesariamente debe ser metálica y de color negro mate. En el caso de planificar la construcción de un horno solar para un uso regular y con mejores prestaciones, hay que incorporar una placa absorbente en la parte inferior de la caja de cocción. Un material adecuado para ello es una placa o bandeja de metal y negro, que proporciona masa térmica y mejora significativamente el rendimiento del dispositivo.
La recomendación habitual en muchas fuentes reitera el uso de papel de aluminio como material para construir los reflectores externos. Tenga cuidado porque este material sólo proporciona un rendimiento bajo y no es duradero.
Recomendaciones a la hora de construir un horno solar
Para construir un horno solar doméstico y sobre todo si tiene la esperanza de utilizarlo para cocinar regularmente, además de escoger un buen diseño y utilizar los materiales adecuados, es necesario disponer de las herramientas y otros elementos necesarios para su fabricación.
Además de tener acceso a las herramientas necesarias para el procesamiento adecuado de diferentes materiales, está la destreza o habilidad para utilizarlos correctamente. El reflejo de la radiación solar obedece a las leyes ópticas y su optimización depende en gran medida del respeto fiel de la geometría y de las medidas angulares y lineales indicadas en los planos o guías de construcción. Es fundamental respetarlos para no crear puentes térmicos en el origen de la pérdida de calor. Las superficies reflectantes son delicadas de manejar y requieren mucho cuidado al cortar y unir, un error puede significar la pérdida irreparable del material y precisamente estas superficies son los elementos que representan el mayor coste económico del proyecto.
Un buen concepto, aunque para mejorar
Ahora sabéis algo más hornos solares. En un periodo de transición ecológica, constituyen un elemento interesante que presenta muchos intereses para el planeta, pero también para su cartera. Por supuesto, también tienen defectos, pero podemos esperar a verlos resueltos a lo largo del desarrollo tecnológico.
Hasta ahora, el retorno a los consejos ecológicos ancestrales, como la cocina solar, se está expandiendo, pero aún no se ha desarrollado por completo. Es importante animarles para que, en el futuro, nos aporten tanto, si no más, que nuestras tecnologías actuales, manteniendo un precio asequible, para que todos puedan acceder y así preservar nuestro planeta.
- La agricultura orgánica: más saludable para los seres humanos y el medio ambiente
- Lhotse: la cumbre de los Ocho Mil conectada al Everest
- Paneles radiantes: las ventajas de una solución ecológica
- Dióxido de azufre: uno de los gases más contaminantes. Efectos sobre la salud y el medio ambiente
- La Nueva Glaciación: un posible riesgo debido al efecto invernadero
- Terme di Saturnia: donde están y todo lo que hay que saber
- Contaminación plástica del mar, Legambiente: «El precursor de España en Europa».
- El cambio climático: causas, consecuencias y responsabilidades